
Los niños polacos empiezan su educación obligatoria a los 6 o 7 años, dependiendo de la voluntad de los padres. Pero antes de entrar en la escuela primaria, los padres pueden mandar sus hijos al jardín infantil. Es para niños de entre 2 y 6 años que, en grupos pequeños, se acostumbran a convivir con niños de la misma edad, juegan, conocen canciones y poemas, pueden asistir a paseos y visitas en museos. Allí los niños pasan normalmente el tiempo en el que los papás trabajan y no podrían atenderlos. Este servicio no es, sin embargo, gratuito. A pesar de eso, hoy en día el número de lugares que hay en los jardines infantiles es mucho menor del número de niños que los padres pretenden inscribir.

Para la edad entre 13 y 16 años viene algo que se llama gimnazjum. Es una escuela entre la primaria y la secundaria. Las clases a las que tenemos que asistir son: historia, ciencias sociales, biología, química, polaco, religión, matemáticas, informática, geografía, música, plástica, física, educación física, tareas manuales e idiomas (en esta etapa lo normal es que ya sean dos; digamos que el repertorio de las lenguas amplía y en gimnazjum se puede aprender ya también el francés y hasta español, aunque éste más bien en las ciudades grandes). Gimnazjum acaba con un examen que consta de dos partes: la parte de ciencias humanas y otra de ciencias exactas.

El instituto y las escuelas perfiladas terminan con un examen de bachillerato, "de madurez", como lo llamamos aquí, y se llama Matura. Todos los padres siempre repiten a sus hijos que Matura es un salvoconducto para la vida digna. De hecho, no es un sólo exámen: son varios, y su número depende de las necesidades del estudiante. Como mínimo, todos los alumnos tienen que aprobar tres: de polaco, matemáticas y un idioma moderno, todos en nivel básico. Lo demás es cuestión de lo que requieren las universidades a las que pretendemos entrar. Los exámenes de polaco e idiomas son tanto escritos como orales. Para darles un ejemplo, yo me presenté al examen de polaco y español (ambos en nivel básico y avanzado; fueron cuatro escritos y tres orales, ya que oral de Polaco es sólo uno) y de matemáticas (básico, escrito).
Oí decir a muchos extranjeros que "esos pobres polacos se quedan en los colegios hasta los 19, 20 años... Y luego otros 5 en la universidad"... Bueno, por un lado es así. Pero por otro, hay que tener en cuenta que muchos empleadores y jefes en el extranjero aprecian el nivel de formación que tenemos. Seguro es fruto de nuestro trabajo arduo. ¡Ojalá esto no cambie!
¿Y cómo es el sistema educativo en tu país?
No comments:
Post a Comment