26/08/2013

26 de agosto: fiesta de la Virgen de Częstochowa

La Madonna Negra de Częstochowa es Reina y Protectora de Polonia y madre de los polacos. Hoy y todos los años desde 1931, el día 26 de agosto celebramos en Polonia su fiesta.

El icono de la Virgen se encuentra desde 1384 en Jasna Góra. Hoy en día es un santuario que es parte de Częstochowa, una ciudad al sur de Polonia, perteneciente al voivodato de Silesia.

El nombre de Jasna Góra (que significa Colina Luminosa) se debe a que el monasterio está ubicado a 293 m sobre nivel del mar, en una colina clara de caliza. Además, es un recuerdo del monasterio materno de los paulinos, el monasterio de San Lorenzo en Colina Luminosa de Budapest, Hungría, de donde fueron llevados a las tierras polacas por el príncipe Władysław Opolczyk.

Sobre el icono circulan muchas leyendas. Ya sus orígenes no son muy claros: se dice que fue pintado por san Lucas, en el tablero superior de la casa de la Sagrada Familia. Su historia en Polonia, de más de 600 años, abunda en milagros y momentos cruciales para el país. Quiero acercarles sobre todo la leyenda más importante.

Los rasguños
En el rostro de la Virgen Negra, en su mejilla derecha, hay dos rasguños. La leyenda dice que un husita (Huisitas: un movimiento reformador y revolucionario surgido en el siglo XV en Bohemia, una de las tres regiones históricas de la actual República Checa) blandió su espada sobre la imagen y así le infligió dos cortes profundos. El asaltante quería infligir un tercer corte, pero cayó al piso y murió en agonía. Es también curioso que, a pesar de que se intentó reparar los rasguños, estos reaparecían.

De gran importancia es también El Diluvio, nombre coloquial de la invasión sueca del siglo XVII.  La defensa de Jasna Góra fue el punto de inflexión de la guerra. A la Virgen se le atribuye la milagrosa salvación del Monasterio con lo que se ganó aún más fama y amor del pueblo polaco.

La Virgen en vestido y corona
Actualmente, el icono de la Virgen de Częstochowa es el motivo de numerosas peregrinaciones. Su imagen se adorna con vestidos especiales (son nueve, la primera del siglo XVII y la más reciente del año 2010) y con coronas (la última, del año 2010, fue bendecida por el papa Benedicto XVI).

Espero les haya acercado un poco la imagen más importante de Polonia que seguro nos va a acompañar durante esta próxima Jornada Mundial de la Juventud. Cracovia no queda muy lejos de Częstochowa, así que supongo que la mayoría de ustedes tendrá la oportunidad de ver a la Virgen. ¡No olviden pensarse una intención por la cual visitarla! :)

1 comment:

  1. Excelente referencia, agradezco mucho el tiempo que te tomas para compartirnos esta valiosa información, espero que tenga la oportunidad de visitar tu país, y pues espero la siguiente publicación, Dios te bendice!... :D
    P.D. Redactas mejor que yo, jeje...
    Atte: Juan Manuel (México)

    ReplyDelete